
Las condiciones de la educación pública en la Comunidad de Madrid no paran de empeorar. Asistimos a la firma de acuerdos y convenios vergonzosos para las distintas figuras laborales que deterioran las condiciones de trabajo en las escuelas públicas no-universitarias, a grandes recortes presupuestarios en las universidades públicas, a tramitaciones de nuevas leyes que quieren profundizar la privatización y segregación educativa, a “estabilizaciones” que promueven los ceses y precarización de las plantillas, a una cada vez más intensificada represión de la protesta, y un largo etc. de cuestiones que degradan cada vez más este servicio público fundamental para la sociedad, que está sostenido en su mayoría por mujeres trabajadoras. Paralelamente, crece la financiación con fondos públicos de la educación privada y concertada y nos preparamos para destinar grandes partidas presupuestarias en gastos militares para la escalada belicista. ¿Culpables de esta situación?: gobiernos de todos los niveles institucionales y colores políticos apoyados en las cúpulas burocráticas de grandes sindicatos de derecha e izquierda.
Frente a estos ataques, desde diferentes sectores de la comunidad educativa venimos organizándonos y confluyendo en plataformas, colectivos, sindicatos y organizaciones asamblearias, construyendo una agenda de movilización colectiva que parte del análisis crítico y la participación activa de quienes construimos la educación pública día a día: trabajadorxs, estudiantes y familias. En el marco de esta agenda, después del éxito de la manifestación unitaria del 23 de febrero, desde el sindicalismo de clase, asambleario y combativo consideramos justo y necesario escalar el conflicto sumándonos a la convocatoria este 28 y 29 de abril de una histórica HUELGA GENERAL EDUCATIVA en todos los niveles y sectores de la educación pública madrileña y que tendrá como acto central unitario una gran manifestación el 28 de abril a las 18:00 de Atocha-Sol.
Las figuras laborales convocadas a la huelga son:
- Infantil, Primaria, Secundaria, Educación Especial, Formación Profesional y Régimen Especial: personal docente y laboral (PAS)
- Universidades públicas: personal docente y laboral (PTGAS) [advertencia: este nivel convocado a huelga sólo el 28 de abril]
- También se convoca huelga en las Escuelas infantiles de gestión indirecta: Educadoras y resto de personal
Todas las etapas, todas las categorías de profesionales unidas porque si bien nuestras situaciones son distintas, somos parte de lo mismo y tenemos la fuerza de la lucha en colectivo. Por ello, escalemos el conflicto y volvamos a llenar las calles de Madrid con absoluta decisión.
¡Sobran razones para ir a la huelga!
¡Salvemos la educación pública!