
En el siguiente comunicado, refrendado por compañeras afiliadas a CNT Comarcal Sur y participantes de la Plataforma en defensa de los Espacios de Igualdad, se exponen las motivaciones tras el paro convocado el próximo 28 de octubre, que cuenta con el apoyo de este Sindicato:
28 de octubre de 2025 ¡LAS TRABAJADORAS PARAMOS!
El próximo martes 28 de octubre, las trabajadoras de la Red de Espacios de Igualdad paramos. Lo hacemos porque no vamos a quedarnos de brazos cruzados ante el desmantelamiento de una red pública que lleva más de veinte años construyendo igualdad en los barrios de Madrid.
El pasado 22 de octubre, el comité de huelga de la Plataforma en Defensa de los Espacios de Igualdad, junto con los sindicatos CCOO y Co.Bas, convocantes del paro de trabajadoras y el apoyo de CNT Comarcal Sur Madrid, acudieron a la citación en el Instituto Regional de Mediación y Arbitraje (IRMA). El objetivo era abrir un espacio de diálogo con las empresas gestoras de los Espacios de Igualdad y con el Ayuntamiento de Madrid para abordar el contenido del borrador de la Estrategia de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025–2028 y sus implicaciones sobre el futuro de la red.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid decidió no presentarse a dicha mediación demostrando, una vez más, su falta de voluntad para escuchar a las trabajadoras, ni a las mujeres ni a la ciudadanía que defienden los Espacios de Igualdad. Ante esta falta de diálogo y respeto institucional, el comité de huelga mantiene la convocatoria de huelga general convocando un paro laboral parcial para el martes 28 de octubre, de 9 a 12h, coincidiendo con la jornada del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.
Además, hemos convocado una concentración a las 9.00h en el Palacio de Cibeles (acceso por Calle Montalbán) para exigir que el Ayuntamiento detenga el desmantelamiento de la Red de Espacios de Igualdad y escuche a quienes sostenemos día a día estos servicios públicos esenciales y a las mujeres de la ciudad de Madrid.
El paro y la concentración tienen como objetivo denunciar la transformación de los actuales Espacios de Igualdad en los llamados Centros Integrales de Atención a las Mujeres (CIAM), un cambio que el Ayuntamiento presenta como “modernización” pero que en realidad supone fusionar dos redes distintas y necesarias, la de Igualdad y la de Atención a la Violencia de Género.
Bajo el pretexto de un “cambio de modelo”, se pretende sustituir un proyecto feminista, comunitario y de prevención por un modelo asistencialista que deja fuera el trabajo de base, la participación y la sensibilización. Convertirlos en CIAM significa reducir servicios, precarizar equipos y borrar la palabra igualdad del mapa municipal. En lugar de ampliar la red de atención a víctimas de violencia machista, el Ayuntamiento opta por recortar y maquillar un desmantelamiento, eliminando la prevención y la mirada feminista que sostienen los Espacios de Igualdad.
Por todo ello, desde la Plataforma en Defensa de los Espacios de Igualdad, junto a los sindicatos CCOO y Co.Bas (convocantes del paro) y con el apoyo de CNT Comarcal Sur Madrid, llamamos a todas las trabajadoras de los Espacios, a las participantes y a las mujeres y vecinas de Madrid a sumarse a esta jornada de huelga y concentración. Defender los Espacios de Igualdad es defender una ciudad más justa, democrática y libre de violencias.
Los Espacios de Igualdad no se venden. ¡Los Espacios de Igualdad se defienden!
Plataforma en Defensa de los Espacios de Igualdad
Con el apoyo de CCOO, Co.Bas y CNT Comarcal Sur Madrid


