Comunicado conjunto: Concentración en apoyo a la Huelga General del 29M

El pasado 29 de noviembre de 2024 se desató una catástrofe sin precedentes en la región valenciana. La DANA, que dejó cientos de víctimas a su paso, además de pérdidas, daños y desperfectos que conforman una herida a todos los niveles que tardará mucho en cerrarse.

Como sindicatos combativos y revolucionarios, sabemos que, más allá, de la tragedia climática, los responsables tienen rostros, nombres y apellidos, y están más que claros:

  • Un sistema capitalista que, exigiendo mantener la producción por encima de cualquier consideración humana, mandó a la clase trabajadora valenciana a continuar haciendo girar la rueda del capital sin importar cuánto se pusiese en riesgo, aunque fuesen miles de vidas.
  • Un modo de producción capitalista que, en su depredación de recursos, agota el planeta y lo empuja a condiciones medioambientales cada vez más insostenibles, caldo de cultivo para que estas catástrofes climatológicas sean cada vez más habituales.
  • Unos gobiernos que, frente a la amenaza climática provocada por el capital, pierden el tiempo con promesas vacías mientras ignoran la raíz del problema: el modo de producción que asola nuestra tierra. Porque la administración de los recursos y la vida solo podrá ser sostenible cuando se abandone la búsqueda del beneficio y el valor por encima de todo lo demás.
  • Gobiernos que pergeñan políticas insostenibles, que no ponen freno a la ambición desmedida del capital; una ambición que condujo a la edificación en zonas potencialmente inundables, mientras nuestros gobernantes, lejos de anteponer la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, miraron en otra dirección.
  • Una clase política, brazo ejecutivo del Estado, cómplice del capital. Un Estado y unas administraciones, tanto nacionales como regionales, que no velan por la seguridad de sus ciudadanos, que desatendieron cualquier tipo de advertencia y que, tras el desastre, han priorizado los intereses del capital y sus caciques burgueses. Unas instituciones de gobierno que abandonaron a un pueblo que tan solo pudo salir adelante valiéndose de sus herramientas más valiosas, como el apoyo mutuo.

Por todo ello, porque entendemos que nada podemos esperar de ninguno de nuestros gobiernos y sabemos que nos encontramos en un conflicto que viene de mucho tiempo atrás, donde el capital venderá nuestra vida lo más barata posible por unas migajas de beneficios. Porque sabemos que es solo nuestra clase la que sale en defensa de quien lo pierde todo y que, organizada, puede hacerle frente a este sistema de miseria, protegido por todos los aparatos burócratas del Estado y sus representantes políticos. Porque tenemos la certeza de que tan solo poniendo fin al capital para destruir hasta los cimientos su modo de producción criminal, que no tiene miramiento alguno en acabar con todas nosotras y el planeta que habitamos, podrá entonces darse pie a una forma de vida justa, en la que nadie pierda la vida por un sueldo miserable, donde se produzca lo necesario y se ponga la vida libre y plena en el centro de nuestra organización social.

Por todo esto, las organizaciones convocantes y firmantes de Madrid, apoyamos hoy la Huelga General convocada en el País Valenciano. Porque la solidaridad obrera no entiende de fronteras. Y porque esperamos que sea un paso más hacia la organización de nuestra clase en la lucha por el mundo que llevamos ya en nuestros corazones. Sabemos, como ya se ha demostrado, que las herramientas están a nuestra mano: acción directa, apoyo mutuo y autogestión. Es el momento de pasar a la ofensiva. No podemos permitir una catástrofe igual, nos va la vida en ello.

Todo nuestro apoyo a las compañeras que se organizan en esta Huelga; al pueblo valenciano, que sufre, se levanta y responde sin perder la esperanza: la lucha y la organización son el único camino.